Espacio que pretende resguardar voces, experiencias y conocimientos desde el rol
social del bibliotecario. Documentación de archivos orales sobre el patrimonio cultural
intangible conservado en la memoria de los libros vivientes. Entrevistas, semblanzas,
historias de vida. Reflexiones en torno a la bibliotecología indígena y comunitaria.

miércoles, 20 de febrero de 2013

Testimonio sobre el algarrobo y plantas medicinales


En esta ocasión se ofrece un documento oral sobre el algarrobo (símbolo de la cultura qom) y registro de testimonios locales sobre farmacopea tradicional indígena, incluyendo el uso de plantas medicinales para la atención sanitaria de las embarazas durante el parto. El libro viviente entrevistado, Roque López, es un artesano, músico y luthier reconocido en Derqui, perteneciente al Centro Comunitario Daviaxaiqui y guardián de la biblioteca Qomllalaqpi, experiencia de la que guardo un entrañable recuerdo.

Es realmente significativo el conocimiento de Roque López, quise de algún modo resguardar aquellas palabras ya que registran un saber que ha sido traspasado por los abuelos, residentes en Chaco, una familia de chamanes y artesanos cuyos hijos ansían retornar al pueblo natal, aquella tierra donde abunda el algarrobo que simbólicamente plantó Roque en su casa de Derqui.
Se trata de una historia de vida, valorando antiguas prácticas medicinales, y de una actividad social que tanto Roque como Ana Medrano, su mujer, realizan en esta parte del conurbano bonaerense buscando compartir lo que saben desde un criterio interdisciplinario e intercultural.

Estos paisanos han logrado conservar la práctica tradicional de entierro de la placenta en el jardín materno, costumbre qom en donde la abuela recrea un canto antiguo en lengua materna, danzando en círculo con un palo golpeando en el suelo. Es algo que tiene un hondo vínculo con la identidad, con la memoria y la cultura.
Roque aún sigue dando charlas sobre la cultura en los colegios, universidades y escuelas, lleva sus artesanías, sus relatos y costumbres.  También su paciencia. En su casa hablan en qom para que los chicos no pierdan la lengua.

Siempre me quedo pensando en ese país invisible que puertas adentro de sus casas tratan de conservar lo que el destino les intentó arrancar a lo largo del tiempo,  vaya a saberse cuando se entenderá la situación de una comunidad, que como tantas otras, no pueden subsistir por fuera del barrio, limitándose a la venta de artesanías, bolsos, arcos y flechas, violines de lata, telares, collares, o en su defecto contando lo que saben a cambio de una paga.

Vaya a saberse cuando estos paisanos podrán cerciorar la noción de igualdad de derechos y oportunidades, pudiendo fortalecer con sus propios conocimientos la identidad de un país, donde muchos de sus ciudadanos creen descender únicamente de los barcos.
Se trató alguna vez del país que no fue. Se trata del país que sigue no siendo.


Clasificación: Etnobotánica / Algarrobo / Costumbres / Cultura qom
Informante:  Roque López. Artesano, luthier, músico. Pertenece al Centro Comunitario Daviaxaiqui.
Lugar / Fecha: Biblioteca Qomllalaqpi, Derqui, Buenos Aires - 24/04/2010.
Entrevista: Daniel Canosa
Duración: 38´ 20´´

Contenido de la entrevista:

0' 00'' Presentación de Roque López
1' 32'' Donación de las tierras en Derqui
2' 10'' Llegada de los primeros qom a Derqui
2' 40'' Similitud con las tierras de Chaco
4' 30'' Propiedades del algarrobo
5' 00'' Tiempo de la cosecha del algarrobo
5' 57'' Utilización del mortero para molido de la chaucha
7' 30'' Preparación de la aloja (bebida alcohólica tradicional)
9' 10'' El algarrobo de la casa de Roque
9' 50'' Utilización de la miel (colmenares del algarrobo)
10' 26'' Plantas medicionales qom
10' 35'' Palo azul (enredadera con propiedades para el dolor de riñones)
11' 35'' Palo santo (planta para el resfrío, descongestivo)
12' 20'' Prácticas medicinales en casos de parto
13' 57'' Utilización del buche de ñandú para dolores de parto
19' 44'' Prácticas ancestrales con la placenta después del parto
22' 39'' Canción de cuna para dormir al bebe
25' 20'' Averiguación de los médicos de Pilar por el pedido de la placenta
26' 25'' Pedido de plantas por encomienda
27' 00'' Mate con palo azul
27' 26'' Curanderos que curan con plantas
29' 15'' Pio'xonaq de Chaco
32' 30'' Pascual López, abuelo de Roque, curandero de laguna limpia, Pampa del Indio.
34' 30'' Frutas tradicionales del Chaco
35' 33'' Utilización de la grasa de carpincho para curar el catarro
36' 11'' Recuerdos de Pampa del Indio
38' 30'' Qanacheq (gracias)

sábado, 16 de febrero de 2013

Palenque San Basilio: memoria e identidad


“Que las bibliotecas no se conviertan en iglesias”
Cada tanto suelo rememorar experiencias cuyas problemáticas no han variado al paso de los años. Me ocurre en esta ocasión con los investigadores palenqueros de San Basilio del Palenque, sitio ubicado en el Departamento de Bolívar, Costa Caribe (a 50 kilómetros de Cartagena), fundada por esclavos que se fugaron encontrando refugio en los palenques de la Costa norte de Colombia desde el siglo XV. El término otorga definición al lugar que es poblado por cimarrones o esclavizados africanos durante el período colonial. Por ende estas tierras han significado para sus moradores algo así como una guarida y una trinchera, simbolizando el punto de inicio de una resistencia cultural que hoy persiste. Probablemente ese espíritu anide en la conciencia de un grupo de jóvenes palenqueros, estudiantes, bibliotecarios e investigadores de la cultura, quienes han iniciado acciones que representan la lucha de las comunidades afrocolombianas por la abolición de la esclavitud, la reivindicación étnica y el reconocimiento a la diversidad cultural de la Nación. Uno de estos jóvenes, Sinforiano Hernández, investigador palenquero, ha comentado, en el Congreso sobre Interculturalidad y Biblioteca Pública de Colombia, que para generar un espacio de recreación que fortalezca la identidad cultural es preciso que exista una lengua para expresarla. Los trabajos de escrituras realizadas desde la biblioteca implicaron un proceso muy complejo de trascripción (de palenque a castellano). Si no hubieran llevado adelante ese cambio de conciencia probablemente aquella biblioteca se hubiera convertido, tal como lo expresa su autor, en una iglesia más, como tantas otras debido a los procesos de aculturación realizada por las órdenes religiosas ancladas en comunidades palenqueras. Estas acciones, desde el espacio del dogma religioso, han constituido un silencioso modo de etnocidio cultural, tanto desde las costumbres (los complejos rituales fúnebres como el lumbalú o antiguas prácticas médicas) como desde la lengua (criolla con base léxica española, con características morfosintácticas de lenguas autóctonas del continente africano, en especial la familia lingüistica Bantú).

Por otra parte, el historiador palenquero Rubén Hernández explicaba que la comunidad sufrió procesos de discriminación (ya sea por los rituales fúnebres, la condición racial, el tipo de música y la utilización de la lengua materna). Desde 1980 los estudiantes han realizado investigaciones endógenas de la cultura, contando con la ayuda de los abuelos, verdaderas bibliotecas vivas, la mayoría de ellos sin escolaridad, que han aportado conocimientos a través del lenguaje y la memoria. De este modo los bibliotecarios han confrontado escritura y oralidad construyendo identidad a través de los recuerdos. En cuanto a la discriminación pude entrever una similitud con las culturas indígenas de Argentina, donde los padres han negado la lengua a sus hijos para que no sufran lo que ellos padecieron: nula inserción laboral, desprecio por la condición social, indiferencia, saqueo y apropiación de tierras entre otros largos etcéteras.

Otra investigadora palenquera, Wana Paula Pérez, ha recordado que desde hace años se considera al idioma inglés como el idioma de la ciencia, en detrimento de las lenguas autóctonas que carecen de espacios para su práctica. Hay objetos (como reloj o computadora) que no encuentran términos en palenquero que permitan un significado, para lo cual los jóvenes intentan estandarizar un sistema ortográfico que se adecue a nuevos conceptos. Se puede trazar un paralelo con la cultura guaraní, donde numerosos términos que no tienen traducción en dicha lengua se entienden bajo una asociación de conceptos (por ejemplo televisión “caja con personas que se mueven”). Por lo tanto se puede percibir una tensión entre oralidad y escritura, como así también se advierte la necesidad de producir memoria.
 Considero que una de las cuestiones básicas es discutir y analizar el grado de inserción, en el sistema educativo, de los materiales endógenos generados desde las comunidades, como se vinculan en el currículo escolar, como se los aborda, como se fortalece la educación familiar de los niños, pero incluso qué porcentajes de trabajos son realizado en forma bilingüe , porque ya lo dicen sus propios investigadores “para fortalecer la identidad cultural es preciso que exista una lengua para expresarla”. Hay aportes que atraviesan diversos campos disciplinares, es preciso entender este modo de construcción, para que las nuevas generaciones se vean favorecidas en la construcción de sentido desde el espacio educativo, y que sin condicionamientos ni actitudes paternalistas pueden por si mismos expresar críticamente la realidad que les ha tocado vivir y representar.

Históricamente los palenqueros han conservado los rituales de sus antepasados mediante la ejecución de tambores, permitiendo incluso mantener la lengua materna. Para un palenquero, tocar un tambor es permitir remontarse al pasado de aquellos que fueron traídos de África como esclavos, ya que con los sonidos se podían comunicar sin necesidad de las palabras, por tal motivo es entonces valioso que los bibliotecarios generen documentos de investigación sobre este instrumento sagrado, y que pueda en lo posible presenciar los diversos festivales como por ejemplo la CorporaciónFestival de Tambores y Expresiones Culturales de Palenque, para dar testimonio del fortalecimiento comunitario que provocan los músicos con sus canciones.

Se ha considerado que una de las mayores fortalezas de las bibliotecas es ofrecer a sus usuarios documentos que no será posible encontrar en otras unidades de información. Solo los palenqueros pueden generar documentos genuinos sobre el significado de los tambores sagrados, entrevistando músicos, luthiers, ancianos con conocimiento de la cultura, allí radica el valor de la colección, en el aporte comunitario de quienes poseen un saber que tiene honda vinculación con la identidad del pueblo. Hacía allí se dirigirán las nuevas generaciones cuando tengan necesidad de saber sobre sus raíces, es ese el enorme valor de la biblioteca... 

Estos recintos deberían acompañar dicho proceso, salvaguardando materiales pero a la vez tornarlos dinámicos, arborescentes, endógenos. Para eso es necesario crearlos, construir desde adentro y desde afuera el propio acervo, agregar valor y contenido,  de ese modo se podrá preservar y compartir un patrimonio.

sábado, 9 de febrero de 2013

La biblioteca invisible del pueblo gitano


“La raza de los gitanos se conservó y se conserva a través de los tiempos en un estado de pureza trashumante, y fue identificada en sus múltiples ramificaciones por las tierras del mundo como procedente del mismo tronco, tan pronto como Europa echó de ver su desparramada existencia”…
Del libro “Los gitanos”. Clemente Cimorra

Hace unos años presencié un encuentro en la Biblioteca Nacional de Colombia sobre Interculturalidad y Biblioteca Pública, compartiendo un recinto que estuvo plagado de historias y relatos, entre todo eso hubo una experiencia de vida que me resultó muy interesante, se trata de Dalila Gómez, representante del Proceso Organizativo del Pueblo Rom, Pro Rom, quien compartió en un conversatorio integrado por colegas palenqueros, raizales y wounan entre otros, el interesante panel "Oralidad, Memoria e Identidad".

Pasó un tiempo de todo aquello pero por alguna razón me gustaría analizar las vicisitudes de una problemática muy particular. Probablemente el paso del tiempo instale socialmente la idea de una biblioteca romaní, por la importancia cultural que conlleva un patrimonio de siglos, pero esencialmente por el incalculable valor que implica dicha inserción desde la mutua penetración de culturas, desde el aporte intercultural que significa un modo de entender el mundo (con aportes singulares hacia diversas disciplinas, incluyendo historia, literatura y costumbres).

La autora ha sido una de las primeras en su comunidad en obtener título de licenciatura, ejemplificó mediante diversas experiencias el papel que vienen ejerciendo algunos miembros de la comunidad gitana en Colombia, a través de trabajos de recopilación de escrituras, realizadas por los gitanos donde difunden lo que han dado en llamar "la otra historia". Asimismo debatió el significado de la palabra "historia" para el pueblo gitano, una cultura milenaria con tradición migratoria. Existen elementos para discutir la eventual construcción de un patrimonio generado desde el espacio bibliotecario, considerando una concepción dinámica, con aportes locales articulados de modo endógeno, valorando el conocimiento de los ancianos y motivando la participación de los jóvenes. Se sabe que buena parte de lo que se publica sobre los gitanos dice algo de lo que representan pero que no dan cuenta de todo lo que son, un modo de reivindicar aquella cultura es ofrecer la construcción del propio acervo, y para eso es preciso romper ciertas barreras culturales que tienen su probable origen en el prejuicio histórico entre las diversas sociedades. Basta recorrer algunos barrios de Buenos Aires para corroborar como los gitanos siguen conservando sus hábitos, costumbres y tradiciones. Todo un patrimonio a la espera de ser analizado, registrado, compartido.

El pueblo gitano es un pueblo con bandera e himno pero sin territorio, con dialectos que conviven con lenguas nativas (algunos investigadores han observado influencias de palabras persas, armenias, eslavas, válacas, magiares, alemanas, turcas, italianas, francesas, inglesas y españolas entre otras), con trabajos de investigación que hecha por tierra la imagen prejuiciosa que los limita, en esa absurda clasificación, a la hechicería, las adivinanzas y el pillaje.
Se cree que este pueblo se origina en alguna región de Egipto, del continente africano migraron a Europa (en primera instancia España) para pasar con posterioridad a los países del este. Existen registros en donde figura cómo muchos de sus miembros llegaron a América en el tercer viaje de Cristóbal Colón.
Un punto interesante es investigar en que situación se encuentra la práctica de la lengua materna, como discutir procesos de escritura y modos de integración con los sistemas educativos, donde efectivamente se pueda conocer en forma directa los diferentes testimonios de los máximos referentes comunitarios.

En su momento compartí algunos sitios de interés sobre emprendimientos bibliotecarios, entre ellos el de la Asociación IRWA, cuyo proyecto de biblioteca romaní tuvo por objetivos promover y favorecer la disponibilidad, a través de la literatura moderna de Europa, de la cultura gitana.  Actualmente poco se sabe si dicha idea pudo cristalizarse en un movimiento concreto, inicialmente recibieron la colaboración de instituciones académicas, editores europeos con perspectivas interculturales, organizaciones romaníes y organizaciones no gubernamentales con experiencia en la publicación de Romani. Los responsables del proyecto seleccionaron, publicaron, distribuyeron y promocionaron obras significativas de la literatura moderna Romani, incluyendo la edición multilingüe de cada trabajo. Sería fructífero que la tarea se prolongue en el tiempo, se instale y se ramifique en variados servicios y aportes.

En el taller sobre Servicios Bibliotecarios Multiculturales (Cartagena de Indias, 2007) se han señalado en su momento algunos intentos realizados en España, con ofrecimientos de servicios bibliotecarios a sus comunidades, en la mayor parte de los casos sin resultados concretos. En ese sentido el carácter migratorio de la cultura Rom ha sido uno de los obstáculos para favorecer un vínculo efectivo. Habría que discutir los posibles escenarios y sobre todo los abordajes para que realmente haya un interés genuino en ofrecer puentes de contacto desde el accionar de los bibliotecarios. Actualmente la invisibilidad de noticias pareciera acentuar dicha distancia ante la ausencia de nuevos proyectos que involucren usuarios gitanos. En su momento Dalila Gómez había comentado sobre la idea, aún sin implementar, de crear una biblioteca o carpa móvil con libros sobre la cultura, con el objetivo de reunir documentación idónea y poder generar modos de articular la enseñanza y práctica de la lengua romaní. La postura es razonable. El espacio debe representar los modos de entender y expresar la cosmovisión ancestral. Sería deseable instalar el hábito de la lecto-escritura, como también sería interesante generar documentos audiovisuales de las ceremonias y costumbres históricas (casamientos, nacimientos, funerales, recetas de cocina, etc.) como un modo de evitar la pérdida de un patrimonio, mientras tanto no ocurra, los tiestos de la cultura seguirán ocupando un lugar en la memoria, la biblioteca invisible del pueblo gitano.

viernes, 1 de febrero de 2013

Documento oral sobre el violín N’viqué


Hace unos años tuve la suerte de compartir una entrevista con un verdadero libro viviente de la comunidad qom de Derqui: el músico, docente bilingüe y artesano Mauricio Maidana, quien ofreció un testimonio sobre etnomusicología tradicional, ejecutando incluso algunas canciones en su n’viqué de lata.

Se considera el siguiente documento oral como un material de interés para etnomusicólogos y antropólogos. Es sorprendente saber que Mauricio aprendió a tocar el violín mirando los dedos de su abuelo al pulsar la única cuerda del n'viqué, su conocimiento se retrotrae al entendimiento familiar sobre los instrumentos y las artesanías, cuenta que antiguamente existieron registros de violines realizados con caparazón de mulita y de tortuga, como así también de calabaza y algarrobo, alrededor de los años 40 los mismos fueron reemplazados por latas de caramelo y galletitas dulces cuyos sonidos fueron probados por músicos de la zona del Espinillo, obteniendo la acústica característica que actualmente se conoce.
En la entrevista se comparten algunos tipos de construcciones sobre instrumentos históricamente utilizados por los qom, por ejemplo para las maracas se solía usar en tiempos antiguos pezuñas de cabra y huesos de animales (especialmente de avestruz), mientras que en la actualidad es común la utilización de semillas para acompañamiento de percusión. La madera del arco de violín se hace con un gajo de tala, también se puede hacer con pino, la cuerda del n’viqué se realiza con tendón de ñandú, pero según refiere Mauricio con el tiempo se empieza a imponer la cerda de caballo.

Hay muchas interpretaciones sobre el significado del término n’viqué, Maidana lo entiende como sonido o acto de tocar, y recomienda escuchar a los grupos chelaalapi (grupo coral mixto chaqueño integrado por un aproximado de 13 integrantes) y Tonolec, quienes hacen una fusión entre música nativa y electrónica.

Es interesante entender la vinculación existente entre los sonidos de los animales y el sonido del n’viqué, en algunos casos hay quienes sostienen que la golondrina anuncia la crecida de los ríos en varias comunidades de Chaco, y que en las cercanías los músicos locales suelen imitar el sonido del pájaro mediante la ejecución del violín, para así preparar a la comunidad sobre la amenaza de una segura inundación.

En otro segmento de la entrevista Mauricio cuenta como aquellos músicos que no se convertían al evangelismo eran considerados satánicos por los representantes de las iglesias, entendiendo que aquellas canciones eran "música del diablo". La segunda canción que ejecuta Mauricio (21’10’’) perteneció a un hermano de su abuelo, que era chamán, la canción no tiene título, era un modo de recordarlo por parte del hermano, quiso el destino que Mauricio la aprendiera a tocar directamente de su abuelo, se trata de un legado familiar, un testimonio histórico, no es frecuente documentar estos hallazgos, cuando algo así ocurre se es consciente de estar vivenciando el exacto momento en que un conocimiento se transforma en documento, para Mauricio "la música parece que hace recordar a las personas", a veces esas personas, ya fallecidas, aparecen vívidamente en la mente del músico al momento de estar tocando, es como una evocación hacia los ancestros, un modo de mantener viva la cultura, y de tener presentes a quienes ya no están.

De mi parte he podido entender de qué se trata el concepto “libro viviente” luego de haber escuchado a Mauricio Maidana.

Clasificación: Etnomusicología / Leyendas populares / Cultura qom / Violín n’viqué
Informante: Mauricio Maidana. Artesano, músico, docente bilingüe qom-castellano. Pertenece al Centro Comunitario Daviaxaiqui.
Lugar / Fecha: Biblioteca Qomllalaqpi, Derqui, Buenos Aires - 11/12/2009.
Entrevista: Daniel Canosa
Duración: 46´ 24´´
Contenido de la entrevista:

0.00”Presentación música antigua ejecutada con n’viqué
3’12’’ Música de los qom de Espinillo. Variedad de violines
5’38’’ Introducción de violines con lata
5’.38’’Componentes del n’viqué
9’.00’’Origen de la cuerda del violín
10’.20’’Significado del término n’viqué
11’.08’’Artesanos que fabrican el instrumento (Chelaalapi)
12’20’’Leyendas sobre el n’viqué
13’00’’Gregorio Segundo. Artesano del Chaco
13’50’’Chamanes músicos
14’20’’Celebración de la aloja
15’20’’Fusión música tradicional y electrónica (Tonolec)
16’20’’Transmisión del legado musical de la cultura
18’00’’Quienes enseñan a tocar el violín. Reflexión sobre la música, iglesia y satanismo.
20’40’’Qom de Buenos Aires que tocan el n’viqué
21’10’’Canción antigua aprendida por Mauricio en 1961 de parte de su abuelo, Pillagaq (canción utilizada por chamanes para la curación).
24’30’’Evocación de los qom que ya no están
30’20’’Lamento de Ñaamaxachi. Antigua historia del Chaco.
35’25’’Ejecución con n’viqué del “Lamento de Ñaamaxachi”.
41’10’’Abuelo de Mauricio Maidana, Pillagaq (Pedro Maidana)
42’05’’Historia del padre y tíos de Mauricio, chamanes del Espinillo